Con un proyecto de ley innovador, proponemos incorporar la Educación Emocional como contenido obligatorio en todos los niveles del sistema educativo público. Queremos que nuestros chicos y chicas desarrollen habilidades como la empatía, la autoestima y el autocontrol, fundamentales para construir una sociedad más sana y solidaria. Apostamos a una educación que no solo enseñe conocimientos, sino también valores y herramientas para la vida.

Presentamos un proyecto para que los extranjeros no residentes que se atiendan en hospitales públicos de Río Negro abonen el costo de los servicios o cuenten con un seguro médico, como ocurre en muchos países. Así, protegemos el esfuerzo de los rionegrinos que sostienen el sistema de salud y aseguramos recursos para brindar una mejor atención a quienes viven y trabajan en nuestra provincia.

Presentamos un proyecto para incorporar la asignatura «Emprendedurismo» en las escuelas primarias y secundarias de Río Negro. Queremos que nuestros chicos y chicas desarrollen creatividad, autonomía, liderazgo y habilidades para innovar y adaptarse al mundo laboral. Apostamos a una educación que les brinde herramientas reales para construir su propio futuro.

Impulsamos un proyecto para crear el «Incentivo al Desarrollo Profesional de los Docentes Rionegrinos», un adicional que premiará a quienes demuestren compromiso, capacitación continua y asistencia regular. Apostamos a fortalecer la educación pública reconociendo el trabajo y la vocación de quienes son el corazón de nuestras aulas.

Presentamos un proyecto para declarar la emergencia en seguridad pública y penitenciaria en Río Negro. Queremos reforzar el sistema con más móviles, equipamiento, tecnología, capacitación y presencia policial real en calles y zonas rurales. Es hora de recuperar el orden, garantizar la tranquilidad de los vecinos y evitar que la violencia siga creciendo.

Presentamos un proyecto para implementar la Boleta Única de Papel en las elecciones provinciales. Queremos hacer el sistema electoral más simple, transparente y económico, evitando fraudes, manipulaciones y desperdicio de recursos. Es hora de cuidar la voluntad de los rionegrinos y fortalecer nuestra democracia.

Presentamos un proyecto para incorporar Educación Financiera en todas las escuelas secundarias de Río Negro. Queremos que los chicos aprendan a manejar su dinero, tomen decisiones responsables y estén preparados para un mundo cada vez más complejo. Apostamos a una formación que les abra oportunidades y les dé herramientas para construir un futuro mejor.